(55) 52 12 19 63

Envía tu comentario del caso del mes:

Hombre de 14 años de edad, con tumor en escápula derecha de 7 meses de evolución.

Historia clínica

Hombre de 14 años de edad, con tumor en escápula derecha de 7 meses de evolución, que condiciona dolor leve sin limitación de las actividades cotidianas.

Estudios de laboratorio: Hemoglobina 16.0 g/dL, hematocrito 46.2 %, plaquetas 270,000 mcL.
TAC. Lesión exofítica en ángulo superior de la escápula derecha con base ancha y de aspecto "en coliflor" de densidad heterogénea.

 


Lesión exofítica en ángulo superior de la escápula derecha con base ancha y de aspecto "en coliflor" de densidad heterogénea.

 

 

 

Preguntas

1.- Con relación a su sospecha diagnóstica, ¿cuál es la aseveración correcta?

a) Esta neoplasia predomina en mujeres.
b) La edad promedio de los pacientes es de 18 años.
c) Radiológicamente, se observa una lesión radiolúcida intramedular central.
d) Suele presentar un margen esclerótico delgado y mineralización de la matriz.


2.- ¿Cuál es la localización más frecuente de esta neoplasia?

a) Tibia proximal
b) Húmero
c) Fémur distal
d) Escápula


3.- ¿Cuál es el gen que se ha asociado con el desarrollo de esta neoplasia?

a) IDH1
b) KRAS
c) FGFR1
d) ETX1


4.- Con relación a su sospecha diagnóstica, ¿cuál es el hallazgo histopatológico más característico?

a) Suele presentar de 1-5 mitosis por 10 CSF.
b) El casquete cartilaginoso disminuye con la edad.
c) El tumor solo presenta dos capas: pericondrio y cartílago.
d) Se observa calcificación pericelular en forma de encaje o malla de gallinero.


5.- ¿Cuál es el pronóstico de esta enfermedad?

a) La recurrencia local es inferior al 2%.
b) Tiene un riesgo del 50% de transformación hacia osteosarcoma.
c) Al momento del diagnóstico suelen presentar metástasis en pulmón.
d) No hay parámetros histológicos confiables que predigan la recurrencia local.